HISTORIA DEL GETAFE CF
EN LA LIGA DE LAS ESTRELLAS
Muchas vicisitudes, mucho sufrimiento, pero con un colofón final que pasará a los anales del fútbol español. Y es que por primera vez en la
historia del Getafe C.F. este club puede decir que ha logrado lo máximo, ascender a la Primera División.
A los más viejos del lugar les costaba llegar a creerse el sueño, los más jóvenes estaban expectantes a la vez que incrédulos, se estaba logrando una buena temporada en la División de Plata, un año de alegrías, pero nadie creía posible la "hombrada". David volvió a comerse a Goliat.
Ante una de las temporadas con los presupuestos más altos, el Getafe de Ángel Torres, un presidente que ha logrado hacer historia en el club cuando todos podrían catalogarle de iluso, ha mostrado que los sueños de los más modestos pueden llegar a hacerse realidad.
En la temporada 2003/2004 ante el asombro de unos, la desconfianza de otros, y sobre todo el trabajo de una entidad que desde inicio tenían las ideas más claras, los azulones ascendían. Con ello demostraban que el que recoge finalmente tiene sus frutos.
Unos héroes que pasaran a la historia tanto de este club como del propio fútbol nacional e internacional, con un hombre que junto a sus compañeros demostró que en este deporte todo puede ocurrir, porque pocos pueden lograr cinco goles en un partido.
Así que el Getafe puede decir "que le quiten lo bailao" porque están, donde están, por propios méritos. La temporada 2004 /2005 a codearse con la Liga de las Estrellas, con la flor y nata del fútbol internacional. A disfrutar, a jugar, y a lograr hacerse un hueco en esta máxima competición.
Esa temporada, la 2003-2004 será recordada por todos los getafenses toda la vida, una temporada histórica, posiblemente inigualable en cuanto a las vivencias, un conjunto dirigido por Yosu Uribe que desde la humildad y la tranquilidad consiguió lo que nadie esperaba, bueno, quizas unos pocos, una marejadilla azul que acompañaba siempre al equipo, en Salamanca empezó a coger fuerza, llegando a su punto más fuerte en Vallecas en lo que se refiere lejos del Coliseum y en el Coliseum el día del Eibar con 14.500 gargantas gritando ¡Getafe! ¡Getafe!, en ese momento se paso de marejadilla a la autentica MAREA AZUL, una MAREA AZUL que nunca olvidará estos nombres: Sergio Aragoneses, Sergio Sanchez, Calleja, Yanguas, Bernaus, Nano, Cubillo, Rivas, Míchel, Craioveanu, Luis Lopez, Alberto, Belenguer, Nacho, Amaya, Mario, Vivar Dorado, Ruben Reyes, Baraja, Quque Medina, Miguel Angel, Angel Castro, Tena, Gari Uranga y el héroe de Tenerife con 4 goles y medio, Pachon, dirigidos por Yosu Uribe,
que aunque algunos pensaran que saldria del Getafe por la puerta falsa, salió en honor de multitudes en el Ayuntamiento de Getafe, en la Puerta del Sol etc etc, el Getafe habia conseguido el ASCENSO A PRIMERA DIVISION, si señores, PRIMERA DIVISION, y cada partido será parte de la historia del Getafe, La Romareda vió debutar al Geta en primera, Jose Antonio marcó el primer gol en primera, el Mallorca ha sido el primer equipo en jugar en el Coliseum de primera, el Espanyol fue la victima de la primera victoria del Getafe en primera, el Getafe-Athletic fue testigo del primer hat-trick de un jugador de Getafe en primera, Pachón... y continua la historia ...
En la temporada 2004-2005, el Getafe Club de Fútbol logró la permanencia en primera división de la mano de Quique Sánchez Flores con solvencia y holgura, incluso habiendo derrotado al todopoderoso Real Madrid por 2 goles a 1, en el Coliseum.
Al terminar esta campaña el entrenador madrileño puso punto y final a su etapa en el club getafense fichando por el Valencia Club de Fútbol, al que clasificó en esa temporada para disputar la Liga de Campeones.
En la temporada 2005-2006, el presidenteÁngel Torres consiguió traer al Club a Bernd Schuster, con el que el equipo consiguió quedar por delante del Altlético de Madrid en un mas que honrroso noveno puesto, y a solo tres de disputar la Copa de la Uefa, quedando clasificado como segundo equipo de la Comunidad de Madrid, practicando un fútbol vistoso y alegre, e incluso habiendo liderado la liga durante tres jornadas.